Eso que llamabas paraíso, Una historia sobre los ecos del terrorismo
EAN13
9788419119391
Éditeur
Libros del K.O.
Date de publication
Langue
castillan, espagnol
Fiches UNIMARC
S'identifier

Eso que llamabas paraíso

Una historia sobre los ecos del terrorismo

Libros del K.O.

Livre numérique

  • Aide EAN13 : 9788419119391
    • Fichier EPUB, avec Marquage en filigrane
    9.99
Ricardo Casas y Francisco Uzcanga se conocieron en 1978, cuando eran
compañeros en un colegio de Donostia. Como todos los escolares, compartieron
clases, recreos, actividades extraescolares y proyectos de futuro. Pero estos
proyectos no tardaron en verse truncados a causa de la extorsión y del
terrorismo de ETA —el padre de Ricardo, el político socialista Enrique Casas,
acabaría siendo asesinado en 1984—. Muchos años después, en 2011, Ricardo y
Francisco retomaron su vieja amistad y emprendieron unas conversaciones sobre
el pasado, la memoria, el olvido, el perdón y sus respectivas trayectorias:
Ricardo se convirtió en médico y pianista de cine mudo; Francisco, en escritor
y profesor en una universidad alemana. El resultado es este libro, escrito a
cuatro manos y basado exclusivamente en hechos reales, que repasa la historia
reciente del País Vasco a través de sus vivencias.


SOBRE LOS AUTORES


Ricardo (Richard) Casas Fischer pasó la infancia en Erlangen, Alemania, y la
juventud en San Sebastián. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad
de Zaragoza, y se doctoró en Medicina Preventiva y Salud Pública en la
Universidad de Valladolid. Ha traducido literatura infantil y juvenil, y con
los años se ha especializado en la interpretación al piano en directo de sus
propias bandas sonoras de joyas del cine mudo, actuando en diversos festivales
y espacios.
Francisco Uzcanga Meinecke nació en San Sebastián y pasó allí la infancia y la
primera juventud. Vivió luego unos años en Madrid y más adelante se fue a
estudiar a Alemania. Se licenció en Filología Germánica y Románica en la
Universidad de Tubinga y se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de
Constanza. Ha enseñado en diversas universidades europeas y en la actualidad
trabaja en el Centro de Humanidades de la Universidad de Ulm. En Libros del
K.O. ha publicado El café sobre el volcán y ¿Qué se debe a España?
S'identifier pour envoyer des commentaires.